
Comprar criptomonedas en Argentina a dólar blue: quiénes ya actualizaron el precio
Las cuevas venden criptomonedas persona a persona con comisiones del 2,5%. Qué otras maneras de comprar existen en la Argentina.
En la Argentina, más de 400.000 personas las compran y el mercado local se posiciona en el cuarto lugar en el mundo en términos de penetración de criptomonedas, según datos de Statista.
Para acceder a ellas, las personas eligen diferentes medios: encuentros cara a cara con vendedores y compradores; plataformas digitales y exchanges; y hasta cuevas que antes solían cambiar dólares pero ahora se sumaron al negocio de las criptomonedas.
En las cuevas existe un ecosistema de compraventa “oculto” que maneja criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y monedas estables emparejadas uno a uno con el dólar como DAI, USDT, BUSD, entre otras. Las venden a dólar blue (es decir, a $176) y con una comisión que supera el 2%. La venta, por otro lado, tiene comisión cero. Cómo funcionan estas transacciones.
QUÉ ES EL MÉTODO PERSONA A PERSONA (P2P)
El comercio persona a persona (conocido en inglés como peer to peer o por sus siglas p2p) es uno de los métodos más populares para conseguir criptomonedas.
En estas operaciones, los usuarios tratan directamente con su contraparte en una plataforma de compraventa de criptomonedas.
Las compraventas p2p tienen la ventaja de que permiten acceder al mercado de criptomonedas de una persona a la otra, sin intervención de ningún tipo en el precio o la cantidad de venta en la transacción.
CÓMO COMPRAR CRIPTOMONEDAS PERSONA A PERSONA (P2P) EN LA ARGENTINA
Las cuevas que solían cambiar dólar se sumaron al negocio de las criptomonedas frente a la alta demanda del público. Hoy en día, se puede comprar y vender Bitcoin o monedas estables en una casa de cambio paralela por una pequeña comisión.
Según fuentes consultadas por Infotechnology, la criptomoneda que más “mueven” las cuevas es USDT, una stablecoin que tiene la ventaja de replicar al dólar 1 a 1. A diferencia del Bitcoin, USDT no es volátil ya que siempre tiene el mismo precio: US$ 1.