Logo-Small
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Control y homologación de proveedores
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas educativos multinivel
    • Sistemas normativos
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • León
      • DF
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas de educación multinivel
    • Sistemas normativos
    • Control y homologación de proveedores
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • DF
      • León
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto

Blog

11 noviembre, 2021

By: c2050499

Control, ahorro y planificación: las claves de la salud financiera

El dinero es una de las principales causas de estrés en nuestra sociedad, tal y como apunta el responsable de negocio de BBVA en España, Gonzalo Rodríguez. “A todo el mundo le gusta tener la tranquilidad de contar con ahorros, tener organizados los gastos, contar con un colchón frente a imprevistos y así poder hacer frente a proyectos de futuro”. Cuando hablamos de todos estos factores y de una economía saneada, nos referimos al concepto de salud financiera.

La salud financiera no hace referencia a la cantidad de dinero, no es cuestión de tener más o menos. Tampoco existe una norma escrita para lograr de forma más eficaz esta salud, pero sí hay diferentes variables que debemos tener en cuenta. Entre ellas destacan los gastos diarios y los puntuales, las inversiones, el patrimonio o la deuda. Creando un equilibrio entre ellos podemos lograr tener nuestra economía bajo control.

A pesar de que no existe una fórmula mágica, lo más conveniente es que “el pago mensual en gastos no suponga más del 35 por ciento de todos los ingresos mensuales”. Un patrón que se ha recomendado especialmente en los últimos años es el 50/30/20 que, tal y como expone Rodríguez, consiste en “destinar el 50 por ciento a los gastos habituales (hogar, hipoteca, etc.), el 30 por ciento a gastos más prescindibles y el 20 por ciento al ahorro”.

Estos conceptos pueden resultar lejanos e incluso complicados de entender para las personas menos familiarizadas con la cultura financiera. Sin embargo, en la práctica, solo se trata de intentar concienciarse y prestar atención a la planificación financiera y actuar conforme a las capacidades económicas de cada bolsillo.

“A nadie le gusta tener que hacer frente a dificultades económicas”, afirma Gonzalo Rodríguez, y por esta razón es importante estar preparados “ante un descenso de nuestros ingresos o por si tenemos que hacer frente a gastos imprevistos”. Al asumir este tipo de gastos es determinante contar con un colchón de ahorros que nos respalde y nos ayude a gestionar estas situaciones no pronosticadas, un colchón que puede lograrse “planificando y ahorrando”, asegura el responsable de BBVA.

Control de gastos y ahorro

La responsable en asesoramiento proactivo en salud financiera Luz Martín Manjón estructura las claves de la salud financiera en cuatro pasos: control del día a día, ahorro, gestión de la deuda y planificación.

Posted in Madrid
Previous Post
Next Post

Grupo Crescent

USA:

2980 NE 207 Street, 3rd floor. Aventura, FL 33180


ARG:

E.Bonorino 599, 6to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Somos Creadores + Potenciadores de Negocios Sustentables

  • EMPRESAS RESPONSABLES
  • COMUNICACIÓN DE ALTO IMPACTO
  • PRESENCIA INTERNACIONAL
Grupo Crescent © 2022 All Rights Reserved.

Search