
Empresarios de la hostelería canaria piden validar un test rápido para una recuperación más rápida del turismo
Mañaricua ha indicado que mientras Alemania ha validado los test de antígenos para entrar en el país, y Canarias lo tiene establecido desde noviembre de 2020 para los turistas que se alojan en hoteles, “España, Reino Unido todavía no lo han validado”, por lo que solicitó la aprobación de un “test rápido, económico, accesible para detectar el Covid”, ya que entiende que permitirá una recuperación “más rápida” del sector turístico.
De este modo, Mañaricua se ha referido a la posibilidad de recuperar índices de ocupación en hoteles y apartamentos en la época estival. En este sentido, ha matizado que todo va a depender de que se vayan eliminando restricciones en Europa, así como de “los semáforos de los británicos, que hoy en día aunque el semáforo esté en verde es prácticamente imposible viajar” porque, matizó, un británico necesita dos PCR para poder viajar, por lo que una familia de cuatro miembros “necesitaría solo 800 libras para PCR”.
“En estos momentos hay restricciones que impiden recuperar nuestro volumen anterior”, apostilló en declaraciones a los periodistas para agregar que debe ser el Gobierno de España y la Unión Europea (UE) quien realice un tratado con el Ejecutivo británico para eliminar “esos semáforos y poner unas condiciones menos restrictivas para poder viajar”.
Por otro lado, Mañaricua que ha sido uno de los representantes del sector de la hostelería y restauración que ha asistido al encuentro del sector con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha querido destacar el trabajo que se ha realizado durante la pandemia en el archipiélago, donde se está intentado conjugar la salud con la apertura de los negocios del sector que deben cumplir las normas de distancia de seguridad, gel hidroalcóholico, mascarilla.
Añadió que cumpliendo con estas medidas, el sector entiende que puede “ayudar a la sanidad a mantener los contagios porque cerrando la restauración, la gente, las calles, sin ocio alternativo, puede generar mucho más problemas”. Así, espera que si van bajando los contagios y aumenta la población vacunada, se puedan ir dando más “pasitos”.
Por último, ha apuntado que el que se haya ampliado hasta las 00.00 horas la apertura de la restauración permite poder ir sacando a más trabajadores de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “generar más negocio”, una “nueva ilusión”.