
La nueva fórmula de plusvalía restará 200 millones en ingresos al Ayuntamiento de Madrid
El área de Hacienda ha recalculado en tiempo récord la recaudación que conseguirá el Ayuntamiento de Madrid en concepto de plusvalía para 2022: 400 millones de euros. Una cantidad que rebaja en 200 millones los ingresos previstos por este impuesto para el próximo año con la fórmula anterior, anulada por vía judicial. La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha explicado este jueves tras la Junta de Gobierno que, según los cálculos del equipo de Engracia Hidalgo, el Consistorio se embolsará un 30 por ciento menos de lo estimado antes de la sentencia del Tribunal Constitucional: 600 millones.
El Ejecutivo nacional aprobó este lunes un Real Decreto que establece el nuevo sistema de cálculo del tributo después de que el anterior quedara invalidado. Los contribuyentes podrán elegir ahora entre dos opciones. Por un lado, una estimación parecida a la hasta ahora vigente basada en multiplicar el valor catastral del inmueble por unos coeficientes que tendrán en cuenta la realidad del mercado inmobiliario y que variarán en función del tiempo transcurrido entre la compra de la edificación y su venta. Por otro lado, un modelo más novedoso por el que se toma como referencia la ganancia real, con la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición.
Sanz ha ratificado que, efectivamente, este nuevo patrón “va a suponer menos ingresos” para las arcas municipales. Los Presupuestos que el PP y Cs presentarán el próximo lunes, como avanzó el alcalde ayer, recogerán esta circunstancia. No obstante, la portavoz ha precisado que las bonificaciones de la plusvalía recogidas en las ordenanzas fiscales “no se van a tocar”. Por tanto, el Ayuntamiento de Madrid sigue con sus planes de aumentar la actual bonificación del 90 al 95 por ciento en este impuesto por transmisiones mortis causa a favor de descendientes, ascendientes y cónyuge. Una medida con la que esperan ayudar a más de 42.000 madrileños.
Las bajadas de impuestos, ha afirmado Inmaculada Sanz, “son irrenunciables”, a la par que un “símbolo” del equipo de Gobierno que encabeza José Luis Martínez-Almeida. Sin embargo, esta merma en la recaudación sí ha obligado a Hacienda a “ajustar” el Presupuesto de 2022 “por otras vías”. En este sentido, Inmaculada Sanz ya ha advertido una “reducción del gasto en otros puntos” que no ha especificado.