Logo-Small
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Control y homologación de proveedores
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas educativos multinivel
    • Sistemas normativos
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • León
      • DF
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas de educación multinivel
    • Sistemas normativos
    • Control y homologación de proveedores
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • DF
      • León
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto

Blog

11 noviembre, 2021

By: c2050499

Bruselas asesta un drástico recorte a sus previsiones de crecimiento para España

La Comisión Europea ha asestado hoy un drástico recorte a sus previsiones de crecimiento  económico para España, que pasan del 6,2% anunciado en julio para este año al 4,6%, una reducción que justifica por el modesto repunte registrado en el segundo trimestre del año(+1,1%), los atascos en las cadenas de suministro, el alza de los precios de la energía y un consumo interno más flojo de lo esperado. De cara al 2022, Bruselas pasa de anticipar una expansión del PIB del 6,3% a un 5,5%. Las previsiones económicas de Bruselas contrastan con el optimismo del Gobierno, que sigue anticipando un crecimiento del 6,5% para este año y del 7% en el 2022.

Aunque otros países han encajado también recortes en las previsiones de crecimiento de otoño del ejecutivo comunitario, España encaja uno de los ajustes más fuertes. Así, con las nuevas previsiones, España será la última de las cuatro grandes economías de la eurozona en recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia. Mientras Alemania, Francia e Italia lo harán en el 2022, España no alcanzará este hito  hasta el 2023.

En el capítulo del empleo, en cambio, hay noticias positivas sobre España. Bruselas celebra que el mercado laboral haya exhibido “una resistencia notable” en comparación con pasadas crisis, gracias en gran parte a los ERTE, y mejora su previsión de desempleo, que pasará según sus cálculos del 15,2 % de este año al 14,3 % en 2022 y al 13,9 % en 2023.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha destacado no obstante que “el PIB de España se mantendrá en una fuerte senda de crecimiento durante los próximos dos años”, en parte gracias a la aplicación de las reformas previstas en los planes de recuperación y los fondos europeos. “El horizonte sigue siendo de una fuerte expansión” en el 2022 y el 2023, destacó, aunque se haya aplazado un poco en el tiempo.

Hace solo unos meses Bruselas anticipaba que España lideraría la recuperación económica del continente. Hacer previsiones hoy en día es “muy difícil”, ha señalado Gentiloni, en alusión a la acumulación de incertidumbres y riesgos, como la evolución de la inflación. Para otros países, las revisiones son al alza: ahora se espera que Irlanda crezca este año un 14,6%, frente al 4,6% que se anticipaba en julio, o que el PIB de Italia se expanda un 6,2%, casi dos puntos más de lo que se esperaba este verano.

Posted in Barcelona
Previous Post
Next Post

Grupo Crescent

USA:

2980 NE 207 Street, 3rd floor. Aventura, FL 33180


ARG:

E.Bonorino 599, 6to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Somos Creadores + Potenciadores de Negocios Sustentables

  • EMPRESAS RESPONSABLES
  • COMUNICACIÓN DE ALTO IMPACTO
  • PRESENCIA INTERNACIONAL
Grupo Crescent © 2023 All Rights Reserved.

Search