Logo-Small
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Control y homologación de proveedores
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas educativos multinivel
    • Sistemas normativos
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • León
      • DF
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Servicios
    • Reingeniería de procesos y mejora Contínua
    • Responsabilidad social empresaria
    • Gobernanza y Compliance
    • Transformación digital, Seguridad informática y tecnologías de la información
    • Comercio Internacional, Logística, cadenas de suministros y Seguridad vial
    • Laboratorios, Ciencias de la salud y servicios médicos
    • Salud, Seguridad e Inocuidad alimentaria
    • Sustentabilidad
    • Sistemas de educación multinivel
    • Sistemas normativos
    • Control y homologación de proveedores
    • Hospitalidad y turismo sustentable
  • Capacitación
  • Internacionalización
    • Perú
      • Lima
    • México
      • DF
      • León
    • EEUU
      • Miami
    • Brasil
      • San Pablo
      • Río Grande Do Sul
    • España
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Sé parte
  • Noticias
  • Contacto

Blog

22 julio, 2021

By: c2050499

UNACDMX y la IP alistan plan para reactivar economía

Los representantes de las principales cámaras empresariales de la capital del país se reunieron ayer en privado con siete de los nueve ediles electos de oposición —quienes conforman la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX)—, donde ofrecieron alternativas para impulsar la reactivación económica en la Ciudad.

Al evento asistieron José Sabino Varela Arámburo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Armando Zúñiga Salinas, titular de Coparmex Ciudad de México; Belgio Amaya Rizo, director General de Concanaco; José Enoch Castellanos, de Canacintra, y Nathan Poplawsky Berry, de Canaco CDMX.

Lo mismo que Germán González Bernal, de Canirac; Juan José Fernández Carrillo, de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Mónica Leñero, de ANTAD; Enrique Téllez Kuenz- ler, de la ADI; Yuri Zagorín Alaz- raki, de Canadevi; Jorge Huitrón Nieto, de INDEX, y Salvador Sacal, de la AMPI.

El vocero de UNACDMX por el mes de julio, Luis Gerardo Quijano Morales, alcalde electo en Magdalena Contreras, se pronunció porque el Gobierno capitalino establezca protocolos y reglas claras en materia de sanidad, a fin de evitar el cierre masivo de restaurantes y comercios ante la tercera ola de contagios de Covid-19 que enfrenta la Ciudad.

Sostuvo que la incertidumbre económica generada por el coronavirus ha acabado con gran cantidad de comercios en la capital, “y es lamentablemente la izquierda que hoy gobierna, no ofrece alternativas ni programas de apoyo efectivos, sin considerar que las empresas, grandes o pequeñas, son las que generan empleos y evitan el quebranto económico”, afirmó el vocero de UNACDMX.

Con la ausencia de los alcaldes electos de Azcapotzalco y Cuajimalpa, Margarita Saldaña y Adrián Rubalcava, respectivamente, su homólogo de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ofreció a los empresarios que conforman el G9 instalar una ventanilla de atención que erradique la corrupción y facilite los trámites y las gestiones para la apertura y adecuada operación de los negocios en esa demarcación.

A su vez, Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, propuso crear una mesa de diálogo con empresarios para impulsar el empleo y la inversión en la demarcación, para realizar reuniones el primer lunes de cada mes a las 7:00 horas, a fin de evaluar los avances en materia de generación de fuentes de trabajo, reactivación económica y seguridad para empresarios y consumidores.

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, llamó a la UNACDMX y al sector empresarial a trabajar juntos para la reactivación económica de la Ciudad de México, que permita la recuperación del empleo y la captación de una mayor inversión privada para detonar el desarrollo y la modernización de la capital del país.

Para ello, propuso cinco ejes de trabajo: mejorar la seguridad; promover el desarrollo; la intervención en áreas donde el mercado y los agentes privados no encuentren condiciones; apoyar a los negocios afectados por la pandemia, y apoyar a las familias que viven en condiciones de marginación.

Mientras tanto, el edil de Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que la prioridad de su gobierno es empujar la reactivación económica de la mano del sector privado, que es el principal generador de empleos.

En tanto, el organizador del evento, Andrés Atayde Rubiolo, presidente del PAN capitalino, destacó que únicamente con el trabajo conjunto entre autoridades, legisladores y sector empresarial, podrán impulsar la recuperación económica que tanto necesita la Ciudad tras el impacto de la pandemia.

Posted in Leon
Next Post

Grupo Crescent

USA:

2980 NE 207 Street, 3rd floor. Aventura, FL 33180


ARG:

E.Bonorino 599, 6to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Somos Creadores + Potenciadores de Negocios Sustentables

  • EMPRESAS RESPONSABLES
  • COMUNICACIÓN DE ALTO IMPACTO
  • PRESENCIA INTERNACIONAL
Grupo Crescent © 2023 All Rights Reserved.

Search